Instagram: piensa_y_entrena http://goo.gl/N3bxCU Twitter: @piensayentrena http://goo.gl/dDnjnt
Facebook: Piensa y Entrena http://goo.gl/P9wjfB WEB Piensa y Entrena: https://goo.gl/LGwHUL
Vídeo: Gu Filmak: https://goo.gl/PU9DVZ [email protected]
¿Tu móvil, coche, ordenador, ropa, forma de comunicarte, etc... son iguales que hace años? ¿No? ¿Entonces por qué sigues entrenando igual?. La tecnología y la ciencia avanzan para todo, incluido el deporte. En este vídeo, apoyándome en la bibliografía y los estudios científicos más actuales y contrastados, intento plasmar la razón por la cual el entrenamiento abdominal como siempre lo hemos practicado se ha quedado obsoleto y como deberíamos hacerlo pensando en nuestra salud y funcionalidad de nuestro CORE.
Los ejercicios abdominales tradicionales como los vistos al principio del vídeo pueden tener cierta "efectividad estética" que es siempre subjetiva -según gustos de cada uno-, pero no son ni saludables ni funcionales, es decir, que perdemos en salud y encima no podremos beneficiarnos de ellos para nada útil en nuestra vida o deporte.
Algunos beneficios, por ejemplo. son los siguientes:
- Evitan diversas lesiones y patologías como hernias y daños articulares.
- No solo evitan lesiones en espalda o cadera sino también de rodilla.
- Trabajan todos los músculos del CORE.
- Mejoran el dolor de espalda.
- Mejoran la Postura.
- Aumentan la cordinación corporal.
- Mejoran la eficiencia deportiva.
- Favorecen la correcta respiración.
- Gran ayuda durante y después del embarazo.
BIBLIOGRAFÍA:
- Stuart McGill - Low Back Disorders (2nd ed, 2007) (3th ed, 2016).
- Stuart McGill - Ultimate Back Fitness and Performance (5th Ed, 2014).
- Stuart McGill - Back Mechanic (2015).
- Shirley Sahrmann - Diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del movimiento (Ed. 2006).
- Shirley Sahrmann - Movement System Impairment Syndromes of the Extremities, Cervical and Thoracic Spines (2010).
- Pedro Pérez Soriano - Biomecánica Básica aplicada a la actividad física y el deporte (2014)
ESTUDIOS CIENTÍFICOS:
- Lee BC, McGill SM. J Strength Cond Res. 2015 "Effect of long-term isometric training on core/torso stiffness".
http://goo.gl/8MqB1T
- Rogan S (2014) "Core muscle chains activation during core exercises determined by EMG-a systematic review".
http://goo.gl/uYCULF
- Hodges (2003) "Core stability exercise in chronic low back pain".
http://goo.gl/WZBMyV
- Willardson (2007) "Core stability training: applications to sports conditioning programs".
http://goo.gl/rUZ2kN
- Bliss y Teeple (2005) "Core stability: the centerpiece of any training program".
http://goo.gl/biImS7
- Willson et al. (2005) "Core stability and its relationship to lower extremity function and injury".
http://goo.gl/9GudYf
- Kibler et al. (2006) "The role of core stability in athletic function." http://goo.gl/iPhvyC
- Sukalinggam CL et al. (2002) "Stability Ball Training on Lower Back Strength has Greater Effect in Untrained Female Compared to Male".
http://goo.gl/ycs4O3
- Tenney, Boyle. (2011) "Influence of Hamstring and Abdominal Muscle Activation on a Positive Ober's Test in People with Lumbopelvic Pain".
http://goo.gl/bOfdHK
- Vispute SS (2011) "The effect of abdominal exercise on abdominal fat".
http://goo.gl/lcPPYO
WEBS:
- SER SALUDABLE, Sara Tabares; ¿Qué ejercicios alivian el dolor de espalda?.
http://goo.gl/wAMUWY
- LA JUGADA FINANCIERA, Jorge García; Crossfit: Ventajas y desventajas. Capítulo I.
http://goo.gl/AzwKL0
- Blog Fitness Men´s Health, Guillermo Alvarado; Aprende a progresar haciendo puentes.
http://goo.gl/YyLYfC
Muchísimas gracias a Gu Filmak (Fran y Leire), sin vosotros este vídeo no hubiera sido posible, grandes profesionales.
Tambien agradecido al Gimnasio Sport Winner de Madrid por cederme sus instalaciones: www.facebook.com/SPORTWINNERGYM
Música: Tobu - Sweet History