Este video analiza el impacto devastador que la crisis en el Canal de Panamá y el Canal de Suez está teniendo en las cadenas de suministro globales. Comenzamos explorando cómo la desaparición del Canal de Panamá, debido al cambio climático y la sequía, junto con la crisis en el Canal de Suez, afectan directamente el comercio mundial. Estos canales son arterias vitales del comercio global, y su deterioro provoca un efecto dominó en la economía mundial.
Examinamos las consecuencias de estas crisis en el aumento de precios de bienes esenciales como alimentos, combustible y productos electrónicos. Esta situación no solo impacta a los grandes mercados, sino que también tiene un efecto directo en la vida cotidiana de las personas en América Latina y en todo el mundo. Discutimos cómo estos cambios en las rutas comerciales pueden llevar a una inflación global y a una escasez de productos.
Finalmente, reflexionamos sobre las posibles soluciones y medidas preventivas que los países y las empresas pueden tomar para mitigar estos impactos. Hablamos de la diversificación de rutas de transporte, la inversión en infraestructura de transporte alternativa y la importancia de la cooperación internacional para asegurar la estabilidad de las cadenas de suministro en un mundo post-canales.